Significado del nommbre
La mano es símbolo de apoyo, de amistad, de solidaridad, de hermandad, de acción. El corazón es símbolo de pasión, energía, amor, de sentimientos. Otra mano, Otro Corazón quiere significar la suma no sólo de una institución más sino también "otra" visión, otra forma de hacer y de sentir, sin pretensiones de innovación, pero sí con el reconocimiento de nuestra independencia, de nuestro aporte particular en función de nuestra propia filosofía y nuestros propios proyectos.
Misión
-
Reforzar, Complementar y apoyar las acciones humanitarias y de transformación social positiva de otras entidades; "…echar otra mano y otro corazón", para las obras de estas instituciones para las cuales los recursos siempre son escasos.
-
Incorporar al trabajo de apoyo y transformación social nuestra propia sensibilidad; otra forma de sentir y de actuar, sin dogmatismos, sin fanatismos, sin imposición de verdades, sin traicionar los derechos humanos y del ecosistema.
Metodología
En "Otra Mano, Otro Corazón", creemos en las metodologías participativas, pro-activas, de co-responsabilidad y que promueven la autogestión las personas participantes en los proyectos.Respaldamos igualmente formas diversas de ver "los problemas y los intentos de solución" y para ello estudiamos y aplicamos métodos de los modelos estratégicos de intervención sistémica.Orientamos nuestra acción hacia los grupos sociales de alto riesgo de marginación, exclusión, maltrato, dificultad de acceso a los servicios básicos de calidad de vida digna. Esta orientación se fundamenta en principios de igualdad de oportunidades y de co-responsabilidad social.
Desde 1993
Principios y valores
-
Creemos en el ser humano y su potencial creativo para transformar su entorno de forma positiva en su propio bien y el de los demás.
-
Apoyamos las acciones de entidades oficiales, partidos políticos, organismos no gubernamentales, movimientos eclesiásticos y religiosos y cualquier colectivo que promulguen la defensa y promoción de los derechos humanos y los más altos valores democráticos.
-
Respetamos profundamente el medio ambiente y vigilamos para que nuestros proyectos y los de los demás no lesionen bajo ninguna excusa los recursos naturales y la biodiversidad del planeta.
-
Vivimos y difundimos los valores básicos de convivencia y relaciones humanas, como el respeto, la tolerancia, la comunicación efectiva, el amor, la amistad y la solidaridad, entre otros.
-
Avalamos el estudio multidisciplinar de los fenómenos y problemas sociales y valoramos el aporte científico y experiencial de todas los enfoques teóricos y prácticos, siempre que se ajusten a los prncipios y valores enunciados.

Contacta con nosotros
¿Tienes alguna pregunta o duda? Haz clic en el botón y envíanos un mensaje.